Terruño
Altamira
En el Sur del Valle de Uco se encuentra la zona productora de uvas más cercana a la Cordillera. La clave aquí es que mientras más próximos a los Andes se encuentren, los suelos serán mas pobres, formados por aluviones y coluviones que bajaron de las montañas y las viñas que allí se desarrollan reservan su escaso vigor para dar un rendimiento moderado, cuyas uvas son mucho más concentradas que en otras zonas de Mendoza. Entera, la zona de Altamira ofrece un clima ideal para el cultivo de la vid y cuenta con parcelas de viñedos que gozan de un alto contenido de carbonato de calcio que es absorbido por su sistema radicular.
Gualtallary
Por la inclinación que presenta de Oeste a Este, por las noches frías y los días templados, por la gran amplitud térmica, por sus suelos calcáreos y pedregosos, entendemos a Gualtallary como uno de los más privilegiados terruños que hay en el Valle de Uco. Además es la zona vitícola más alta de Mendoza con viñedos que crecen entre los 1200 y 1700 metros sobre el nivel del mar. El valor diferencial de las plantas que crecen en estas tierras está dado porque fue justo allí, durante los aluviones y coluviones, que el calcio que arrastraba el agua de lluvia se solidificó en el suelo; calcios milenarios que aportan carácter, nervio y tensión a los vinos. Los tintos y blancos de Gualtallary tienen mucho que decir sobre la tierra, reflejan pura y exclusivamente el carácter calcáreo, extremo y tan singular de este suelo.
Los Chacayes